Lisandro Aristimuño se unió al rosarino Vandera en la canción «Mi Trap»
2 minutos de lectura«Mi Trap» trata de la contemplación de la ciudad de la infancia transformada con el paso del tiempo, con sus progresos y decadencias a cuestas.
«Mi TRAP trata de la contemplación de la ciudad de la infancia transformada con el paso del tiempo , con sus progresos y decadencias a cuestas. Este pequeño desarraigo que vuelve omnipresente a la tierra de donde uno viene .Gracias Lisandro por este regalo.» concluyo Carlos Vandera.

MIRÁ TAMBIÉN:
Conociendo Rusia llega a España de la mano de Leiva
«La primera vez que escuché a @lisandroaristi fue en el 2004 en un micro de la gira Naturaleza Sangre de Fito Paez. Jorgela @soyjorgela me dijo “escucha esto que te va a encantar “, no se equivoco, era su álbum “Azules Turquesas “. Recuerdo la sensación de escuchar algo distinto que abría otras sensaciones y otros mundos sonoros y termine escuchando ese disco toda la noche. Desde ahí me hice fan de Lisandro como artista y también de su postura y ética ante el llamado “negocio de la música”. Muchas años después es un placer poder compartir una canción con él y que el nexo solo sea la música y la emoción.» afirmó el músico rosarino.
¿QUIEN ES VANDERA?
Es un Cantante y compositor nacido en Rosario. Comenzó con la banda local Certamente Roma, con la cual editó “Despues de la guerra” de gran repercusión en Rosario y su zona de influencia a partir del hit radial «Quebrados en el silencio». Luego de la separación de la banda inicia su etapa solista lanzando su primer álbum “Dinero a tus pies “, el cual incluye el corte “Caen las bombas”. Luego vendrían ”Todo lo que quieras hacer” , “Portacanciones” (inédito) “Banda Original de Sonido de una película inconclusa” y “Gravedad” y “Debo tener algo tuyo” con Adrian Abonizio.
Fué parte de la banda de Fito Páez desde hace varios años. Ha producido y colaborado con varios artistas y ha realizado la música de más de cuarenta documentales de History Channel, Discovery Channel, con dos candidaturas a los premios Emmy (Pancho villa, aquí y allá) .También ha realizado la música de emisiones de canal Encuentro, (Bio.ar, 25 años de todos).