30 de marzo de 2023

Lick Show

Noticias sobre el mundo de la música

NFTS: El nuevo desafío de las bandas

2 minutos de lectura
Varios grupos musicales se han aventurado en este nuevo formato llamado NFT. Te contamos de qué se trata, y qué piensa el público.

Varios grupos musicales se han aventurado en este nuevo formato llamado NFT. Te contamos de qué se trata, y qué piensa el público.

NFT en la música

Con la llegada del COVID-19, varios artistas tuvieron que repensar su estrategia para sobrevivir en una industria musical que es cada vez más cambiante. La inestabilidad causada por la pandemia, hace que las presentaciones en vivo y las giras sean canceladas cada tres meses, los ingresos de Youtube y Spotify son cada vez más escasos, es por esto que las bandas empezaron a vender NFTs. Los NFTS (tokens no fungibles) son piezas de arte digital, demos originales, acceso exclusivo a meet & greets, clases de guitarra, entre decenas de otros elementos que los artistas venden a sus fans para subsistir en estos tiempos extraños.

Con el reciente caso de Megadeth lanzando su propia criptomoneda, parece que el futuro de la música está atado a la virtualidad. Recientemente, Avenged Sevenfold lanzó su Deathbat Club, una membresía que cuesta alrededor de 370 dólares en un solo pago y sólo disponible para 10.000 fans. El público de A7X pareció no aceptar amablemente esta oferta, ya que la banda no lanza música desde 2016. En este sentido, M. Shadows, el cantante de Sevenfold, defendió esta nueva aventura y declaró para la revista Loudwire que, a través de los NFTs, la banda puede conectar más con sus fans. ‘’Esto va a cambiar para siempre los clubs de fans’’ agregó. Por su parte, la banda de rock Kings of Leon, alcanzó la numerosa cifra de 2 millones de dólares con su colección de NFTs.

King Of Leon NFT
Kings of Leon

En el caso de Argentina, Babasónicos fue una de las primeras bandas en lanzar su criptoarte a través de Enigma.Art. La banda de Buenos Aires lanzó su colección de 4 versiones inéditas de su último single titulado ‘’La Izquierda de la Noche’’. Estas versiones vienen acompañadas de diferentes tipos de videos. Adrián Dárgelos, el líder de la banda, indicó ‘’nos interesaba mostrar el proceso de prueba y error por el que pasa Babasónicos para llegar a una versión final’’.

LEÉ: Megadeth lanza su criptomoneda

Lo cierto es que cada vez más bandas se aventuran en la creación y venta de arte digital para poder sostenerse. Si bien muchos fans no tienen la permeabilidad que los artistas esperan, la industria musical está cambiando, en algunos meses, quizás, veremos si para bien, o para mal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.