Raly Barrionuevo: «La música me salva siempre»
2 minutos de lecturaEl artista se presentó en la 32° Fiesta Nacional del Mate, en la ciudad de Paraná. Luego de bajar del escenario nos contó sus sensaciones mientras sonaba un chamamé.
El cantautor santiagueño presentó canciones de su último disco 1972 y sus clásicos de siempre como «Zamba de usted» y «Zamba y Acuarela».
- Entrevista a Escorpia en Cosquín Rock 2023
- Santa Salut: «Me hace muy feliz ver los frutos de trabajar duro»
- Feli Ruiz: la inspiración, el «Manso Indie» y el disco quiere hacer
¿Te gusta el chamamé?
«¡Muchísimo! Sino no hubiera cantado Bañado Norte por favor y con invitado local. Eso tiene esto es andar en los escenarios, que nos cruzamos y nos dan ganas de hacer música juntos, es maravilloso eso, y de las cosas que más amo.«
«Porque venir a un festival es mucho más que venir a trabajar o a tratar de hacer un buen espectáculo, es venir a compartir. Eso le da sentido, porque si no no es música popular, que es para compartir. Mira lo que este lugar, está increíble la verdad, me voy muy contento, muy agradecido y que se sigan repitiendo.«
- Silvestre y La Naranja lanza un adelanto de su nuevo álbum, «El Ding Dong»
- El Harlem Festival hizo vivir un fin de semana inolvidable a Santa Fé. Mirá las fotos:
Pudiste compartir con la gente repertorio de tu último disco 1972. ¿Cómo crees que recibió la gente a estas canciones que han marcado tu vida?
«Son como cosas muy viscerales de mi familia, de mi historia. Mientras estoy cantando también estoy como pensando en muchas cosas. Viste que las familias todas tienen como heridas también, diciendo que a través de estas canciones al menos le pongo un manto, cicatrizando cosas muy antiguas y eso me hace muy feliz. La música me salva siempre.»
«Qué bueno que nos estemos abrazando a través la música y compartiendo lo que más extrañamos como criollos, que es el abrazo. Y hoy nos estamos abrazando a través de la música.»