Requiem For Edén se presentará en el Roxy Live
3 minutos de lecturaLa banda de metal de Buenos Aires, Requiem for Edén, presentará su nuevo material de estudio llamado ‘Warcry’ en el mítico bar de Capital Federal.

Requiem for Edén, abreviado RFE, es una banda que surgió en el año 2014 en el norte del Gran Buenos Aires. Hasta ahora, han presentado 6 trabajos discográficos: Nostalgia EP (2015), Lonely Walking, album de larga duración (2017), Parte del Ayer EP en español (2018), Sad Story (single 2020), Like Solar Flames y I Will Rise Again (Singles, 2021).
En el último mes de 2021 lanzarán su nuevo material titulado ‘Warcry’ y lo presentarán en vivo el próximo 12 de diciembre en el Roxy Live de Palermo.

Desde Lick Show, pudimos hablar con los músicos de la banda y nos contestaron algunas preguntas.
–¿Qué representa el nombre Requiem for Edén?
-Representa el despedir a alguien importante en nuestras vidas. El nombre tiene dos palabras en inglés y un nombre en español: Requiem For, y Edén está en nuestro idioma, porque la idea es, por un lado, dar a entender que con la combinación de inglés y español trabajamos con los dos idiomas. Por otro lado, para destacar a Edén como un nombre propio en español, para hacer alusión a que estamos hablando de una persona que representa un paraíso terrenal en nuestras vidas. RFE significa: «Obra musical para despedir a alguien que fue un paraíso terrenal en nuestras vidas y ya no está junto a nosotros».
–¿Qué quieren representar en sus letras?
-Representamos un mensaje de aliento y acompañamiento para quienes pasen o hayan pasado por un mal momento. Para acompañar a aquellos que puedan tener eventualmente algún mal pasar y necesiten que la música los abrace.
LEÉ: Arde La Sangre lanza su álbum debut; «La Cura» y anuncia su gira presentación.
–¿Podrían nombrar las tres bandas que más los influenciaron?
-Es difícil elegir 3 porque los integrantes de RFE tenemos gustos muy variados y distintos entre nosotros. Las raíces de la banda se formaron en el metalcore melódico, tomando de referencia bandas como Trivium, Avenged Sevenfold o Bullet For My Valentine. Más adelante fuimos mutando y evolucionando, creo que en la actualidad incorporamos cosas que nos gustan de otros géneros como el death Metal melódico, el metal de los 80´s, groove metal progresivo y hasta música clásica… por mencionar artistas que nos inspiraron en esta nueva instancia de nuestra historia podemos mencionar a Arch Enemy, In Flames, Whitesnake, Yngwie Malmsteen, Pantera, Mozart y Mendelssohn.
–Están a muy poco tiempo de presenter un nuevo disco, ¿Cuáles son los planes para RFE para 2022?
-Hacer sonar nuestra música por todos los rincones del mundo posibles, tocar en lugares hermosos como el Roxy, girar por el interior y ojalá en el exterior. También seguir componiendo porque tenemos en mente un nuevo EP en español.

–¿Cómo ven la escena del metal en Argentina?
–Fuerte, sólida. Creemos que el público está hambriento de shows, de música en vivo y de hacer pogo cuando sea posible. Las bandas por su parte están sacando materiales increíbles, de primerísima calidad, tenemos una nueva camada de bandas hiper talentosas en nuestro país y hay que aprovecharla, hay que darle bola para que el metal no tenga fecha de vencimiento en Argentina. Hay que seguir renovando la escena y tenemos que abrirnos a lo nuevo.