Spotify lanzó el programa Sound Up para futuros podcasters
2 minutos de lecturaNo hace falta tener experiencia en podcasts, solo la idea y deseo de desarrollar el producto.
Spotify pretende crear un espacio de capacitación y darle impulso a las voces de nuevos talentos de ciudades, pueblos y comunidades de Argentina, que no cuentan con los elementos para lanzarse como podcasters. Para ello lanzó el programa «Sound Up».

MIRÁ TAMBIÉN:
¿Porqué Spotify dá pérdidas?
El proyecto invita a jóvenes de entre 18 a 24 años de comunidades vulnerables de todo el país que no tienen posibilidades inmediatas para contar sus historias e ideas. Los interesados pueden postularse acá a partir del 14 de junio hasta el 5 de julio de 2021.
Junto a expertos en el mundo del podcasting, los participantes aprenderán cómo desarrollar un podcast, desde la ejecución de su idea hasta cómo realizar entrevistas, los diferentes tipos de narrativa y pasos de producción. Un comité de especialistas de Spotify seleccionará a un grupo de participantes que formarán parte del programa de formación virtual enfocado en el desarrollo de importantes técnicas de producción de podcasts.
Si tenés una buena idea para crear tu propio podcast, podés hacerla realidad. El programa #SpotifySoundUp busca a jóvenes entre 18 y 24 años que quieran ser podcasters en Spotify. Inscribite antes del 5 de julio: https://t.co/l2n5CHJnfx pic.twitter.com/XWY9CotbgM
— Spotify Argentina (@SpotifyARG) June 14, 2021
El programa se dividirá en dos partes, la primera constará de un taller virtual intensivo que durará un mes (entre agosto y septiembre) que contará de conexión con expertos y profesionales de la industria, y mentores con soporte continuo de Spotify para crear un episodio piloto de podcast. La segunda fase se desarrollará en 2022 y se enfocará en el desarrollo de un podcast piloto.