1 de junio de 2023

Lick Show

Noticias sobre el mundo de la música

¿Porqué Spotify dá pérdidas?

4 minutos de lectura
Nuevo video de #LickShow sobre la plataforma de Streaming musical

¿Cuanto le pagan a los artistas?Nuevo video de #LickShow sobre la plataforma de Streaming musical

¿Cómo puede ser que una aplicación con más de 286 millones de usuarios activos mensuales, incluidos 138 millones de suscriptores pagos se declare en pérdida?

Cada día más gente escucha música por streaming. La era de la música analogica se va despidiendo del todo y las plataformas digitales aumentan su caudal de suscriptores pagos.Una de ellas es Spotify, una de las más grandes plataformas de streaming en la actualidad, pero a pesar de ser los líderes del mercado la empresa quintuplicó su rojo y perdió 356 millones de euros en el segundo trimestre del 2020.

LEÉ: Facebook aclara qué pasará en Octubre con las «nuevas restricciones» para los artistas en la plataforma

Historia

Spotify es una es una aplicación multiplataforma sueca, empleada para la reproducción de música vía streaming. Nació en 2006 pero recién en 2008 salió al mercado europeo primeramente hasta expandirse a 92 países de prácticamente los 5 continentes.

El modelo de Spotify legitíma consumir y compartir contenido en línea sin la necesidad de descargarlo. Esto ha reducido notablemente las descargas pirata de música.​ Los no dispuestos a pagar por escuchar música tienen la opción de utilizar la versión gratuita (con algunas restricciones como anuncios de publicidad). Gracias a la publicidad incluida pueden pagar a los artistas, que no serían pagados mediante las descargas pirata.

Datos

En marzo de 2020, Spotify fue la aplicación de música más descargada en la plataforma iOS en los Estados Unidos. También el 29 de julio del 2020 la plataforma europea anunció que había alcanzado la cifra de 138 millones de usuarios pagos, mejor conocidos como suscriptores. Por detrás le sigue Apple Music con 60 millones de suscriptores.

Y hablando de pagos; ¿Cuánto cuesta tener Spotify Premium? Varía según el país. Por Ejemplo en Argentina: $139 por una cuenta, $179 el plan dúo y $239 el familiar de hasta 6 cuentas, obvio más impuestos. En Chile: $ 4150,00 por una cuenta y 6290,00 por el pack familiar.

El crecimiento en usuarios y suscriptores de Spotify se debe a la gran oferta de servicios con los que la plataforma dispone. Además de la música, se han enfocado en ofrecer más y mejores podcasts, además de fichar algunos programas exclusivos solo para ellos.

LEÉ: Spotify ofrecerá contenido exclusivo de League of Legends

Quejas

Desde hace varios años, compositores e intérpretes musicales se han quejado del modelo económico propuesto por esta compañía sueca al considerarlo bastante injusto. Algunos críticos señalan que dicho servicio por lo general paga regalías ínfimas a los músicos emergentes, mientras que le da una enorme ventaja a los grandes artistas al ubicarlos en playlists y promocionarlos incesantemente y de muchas formas.

Spotify ha sido criticado por artistas como Thom Yorke y Taylor Swift quienes retiraron su música del servicio pero luego sus catálogos volvieron al servicio en 2017.

Daniel Ek, CEO de esa corporación, tiene un visión completamente opuesta a la de los músicos. En una reciente entrevista con Music Ally, el empresario reconoce que abundan los testimonios de artistas que no están contentos con el dinero que reciben por parte de Spotify por sus canciones. Sin embargo, él indica que en realidad sí hay muchísimas bandas, que le agradecen por las regalías, en privado obviamente. Pero inequívocamente, si miramos los datos, hay cada vez más artistas que pueden vivir de los ingresos generados por el streaming. En eso puede que tenga un poco de razón; El año pasado el 80% de los ingresos generados por los músicos de todo el mundo provinieron de las plataformas de streaming, y no del formato físico, tan en decadencia. Pasa que tan radical reformulación del negocio ha provocado que unos agentes ganen y otros pierdan.

Ek responde a las acusaciones de una parte de la industria, músicos principalmente, sobre su magro reparto de ingresos diciendo que: «Algunos artistas a los que les solía ir bien en el pasado puede que tengan dificultades en el escenario del futuro (…) donde no puedes grabar música una vez cada tres o cuatro años y creer que eso va a ser suficiente». Spotify no es injusta con sus músicos. Se trata de una «narrativa falaz».

¿Cuanto le pagan a los artistas? Toda la info en un nuevo video de #LickShow:

1 comentario en «¿Porqué Spotify dá pérdidas?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.