27 de mayo de 2023

Lick Show

Noticias sobre el mundo de la música

Vico C:»Aquel que había muerto» lo hicimos con un teclado que nos donó una Iglesia

3 minutos de lectura
El rapero pionero del género dio detalles de la producción del disco que lanzó en 1998 junto a Funky.

El rapero pionero del género dio detalles de la producción del disco que lanzó en 1998 junto a Funky.

Vico C Aquel que habia muerto
Vico C reveló secretos de la grabación del disco «Aquel que había muerto».

Vico C fue entrevistado para el programa y podcast Molusco TV. Durante mas de dos horas Vico habló de todo, su vida, la película autobiográfica, y sobre todo, de música.

Aquel que había muerto fue el cuarto álbum de estudio lanzado por el cantante puertorriqueño Vico C. Se lanzó el 1 de diciembre de 1998 y contó con la participación de Funky en tres canciones y 7th Poet para el sencillo del disco.

«Aquel que había muerto fue un disco que lo hicimos casi sin poder hacerlo. Funky y yo, sin tener casi recursos. Con ayuda de la iglesia hicimos eso. Un teclado que la iglesia me dono para hacer ese disco» recuerda Vico C.

El álbum trajo nuevas versiones de algunos de los temas de Vico C, como Tony Presidio, Explosión y La Recta Final.

«Aquel que había muerto fue mi primer come back de los dos o tres come back que he tenido, ese fue el primero. El Emulator III me acuerdo que era el teclado, que yo lo manguee buscando cómo poder resolver para hacer este disco con los recursos que no teníamos, como saco el máximo.«

​Con este disco, Vico C obtuvo un premio Billboard de la música latina como mejor álbum de rap, siendo el primer rapero en lograr este reconocimiento.

LEÉ: Bad Bunny confirmó su regreso a la Argentina

Vico C cuenta que entonces hablo con su pastor contándole la idea del nuevo disco y le pidió no solo el teclado, sino dinero prestado para la grabación del álbum. «Nunca lo cobró» relata el cantante.

«Ahí viene el teclado. Yo no nunca he sido programador, yo hago música. Yo puedo hacer música, tocar y hago los arreglos pero programarlo, la parte técnica, no. Funky pues tampoco lo hacía pero se llevó el teclado para su casa porque estábamos tan limitamos que lo que teníamos era un teclado que ni tan siquiera sabíamos usar.»

«Y Funky se lo llevó se lo llevó para la casa y empezó a tracketear y ahí es que Funky empieza a aprender realmente lo que es la programación. También se fortaleció en su aspecto de productor. (…)El toma entonces experiencia y la aprovechó al máximo porque aprendió lo que es programar, en la producción tuvo que haber aprendido una que otra cosa imagino. Encontró un fin que es el mensaje y se dedicó a eso.»

Luego de lanzar ese disco, la carrera de Vico C creció exponencialmente, llegando a posicionarlo en el top de los artistas urbanos del siglo. En tanto Funky aprovecho el puntapié inicial dado junto a Vico para comenzar su carrera.

«Yo creo que el logro de Funky, yo siento que es uno de los logros mayores míos, la carrera de Funky. Porque aunque yo no fui ni su manager, ni lo otro, el arranca conmigo con su mensaje y su carrera como tal» dijo Vico C.

Mira la entrevista completa a Vico C:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.